¿qué es la DMT (Danza Movimiento Terapia)?
Se hace difícil explicar ,"solo" con palabras, la Danza Movimiento Terapia al vivirla y contemplarla como una poesía corporal. Pero no por difícil, imposible, así que intentaré acercar la DMT con unas pinceladas definidas a partir de definiciones teóricas entrelazadas con mi vivencia personal.
La Danza Movimiento Terapia se define como "el uso psicoterapéutico del movimiento y la danza dentro de un proceso que persigue la integración psicofísica de la persona. Se basa en la conexión entre moción y emoción y trabaja con el cuerpo utilizando su propio lenguaje".
"... una técnica psicoterapéutica que utiliza el movimiento como un proceso para promover la integración emocional, cognitiva y física de las personas" (Bernstein, 1979).
En la observación y consciencia del movimiento, como primera vía de comunicación, junto con su interpretación desde la palabra, emerge la posibilidad de crear un vínculo vital con nuestro propio ser y en el encuentro con los demás. Esto trasciende a la comprensión y expresión de las emociones y sentimientos.
El movimiento nunca miente: nos convoca a contemplar lo más hermoso y delicado del ser humano.
En la Danza Movimiento Terapia cuerpo y mente van aunados, se danza el ritmo y se escucha el mundo interior y exterior de la persona que se muestra y que comparte lo que sucede en su vida.
Así, compartir los siguientes testimonios de Danza Movimiento Terapeutas profesionales y estudiantes sobre la Danza Movimiento Terapia.